Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Iniciativa
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
PNL-272/2024
Número Resolución: 14/2024 (06/06/2024)
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: PRIMERO: Aprobar una partida presupuestaria específica dirigida a la Prevención de Riesgos Laborales, especialmente ofreciendo formación y asesoramiento preventivo frente a fallecimientos y accidentes laborales graves y muy graves con especial atención a los producidos in itinere, incrementando para ello el presupuesto destinado al Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo para la consecución de esta finalidad. SEGUNDO: Impulsar las medidas necesarias para mejorar la coordinación entre Administraciones Públicas y Poderes Públicos competentes en materia de control y cumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales, en particular, con la Inspección de Trabajo de Madrid, con la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, con la Fiscalía Provincial de Madrid, el Poder Judicial y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como la Federación Madrileña de Municipios, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y los agentes sociales. TERCERO: Impulsar una campaña de comunicación y sensibilización en aquellos sectores detectados como más sensibles a sufrir los accidentes laborales más graves. CUARTO: Culminar la negociación del VII Plan Director de Prevención de Riesgos como herramienta fundamental para gestionar las políticas preventivas e implantar con éxito la cultura de la prevención. QUINTO: Establecer programas específicos de seguimiento de las actividades de los servicios de prevención propios, mancomunados, servicios de prevención ajenos y entidades auditoras. SEXTO; Instar, a su vez, al Gobierno de España a intensificar los programas de vigilancia, seguimiento y control de las empresas con alta tasa de siniestralidad, e impulsar los programas de visitas a empresas con riesgos especiales en la Comunidad de Madrid
- 21/05/2024
- Proposición No de Ley ante Pleno
-
RGEP13995-24 (21/05/2024) Proposición No de Ley ante Pleno
- 24/05/2024
- Acuerdo de Mesa
- La Mesa acuerda admitirla, disponer su publicación y tramitación posterior ante el Pleno de la Cámara, todo ello conforme a lo dispuesto en los artículos 49, 97 y 205 y siguientes del Reglamento de la Asamblea de Madrid
-
B.O.A.M. 53 (31/05/2024) desde la página 10854 hasta la página 10856
-
RGEP0-24 (31/05/2024) Acuerdo de Mesa de 24/05/2024
- 05/06/2024
- Enmiendas Grupo Socialista
- Del Sr. D. Juan Lobato Gandarias, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, presentando tres enmiendas al texto dispositivo de la PNL 272/2024 R.13995, incluida en el orden del día de la sesión plenaria a celebrar el 06/06/2024.
-
RGEP15002-24 (05/06/2024) Enmiendas Grupo Socialista de 05/06/2024
- 05/06/2024
- Enmiendas Grupo Vox
- De la Sra. Diputada D.ª Ana María Cuartero Lorenzo del Grupo Parlamentario Vox, con el el visto bueno de su portavoz, presentando cinco enmiendas al texto de la PNL 272/24 R.13995, incluida en el orden del día de la sesión plenaria a celebrar el 06/06/2024.
-
RGEP15104-24 (05/06/2024) Enmiendas Grupo Vox de 05/06/2024
- 06/06/2024
- Sesión plenaria
- El Pleno de la Asamblea de Madrid, en su sesión ordinaria del día 6 de junio de 2024, previo debate de la Proposición No de Ley PNL 272/24 RGEP 13995, del Grupo Parlamentario Más Madrid, aprobó la siguiente RESOLUCIÓN "La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: Primero. Aumentar las partidas presupuestarias dirigidas a la Prevención de Riesgos Laborales, especialmente ofreciendo formación y asesoramiento preventivo frente a fallecimientos y accidentes laborales graves y muy graves con especial atención a los producidos in itinere, así como a las patologías no traumáticas (ictus, infartos, etc.) que tengan como causa exclusiva la ejecución del trabajo. Segundo. Impulsar las medidas necesarias para mejorar la coordinación entre Administraciones públicas y poderes públicos competentes en materia de control y cumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales, en particular, con la Inspección de Trabajo de Madrid, con la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, con la Fiscalía Provincial de Madrid, el Poder Judicial y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como la Federación Madrileña de Municipios, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, y los agentes sociales. Tercero. Impulsar una campaña de comunicación y sensibilización en aquellos sectores detectados como más sensibles a sufrir los accidentes laborales más graves. Cuarto. Culminar la negociación del VII Plan Director de Prevención de Riesgos como herramienta fundamental para gestionar las políticas preventivas e implantar con éxito la cultura de la prevención. En el marco de la negociación del VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, establecer la bianualidad de los convenios de colaboración con los agentes e instituciones que participan en su ejecución, para garantizar la máxima eficacia en las actuaciones. Quinto. Establecer programas específicos de seguimiento de las actividades de los servicios de prevención propios, mancomunados, servicios de prevención ajenos y entidades auditoras. Sexto. Instar, a su vez, al Gobierno de España a intensificar los programas de vigilancia, seguimiento y control de las empresas con alta tasa de siniestralidad, e impulsar los programas de visitas a empresas con riesgos especiales en la Comunidad de Madrid. Séptimo. Elaborar un sistema de notificación de enfermedades del trabajo específico de la Comunidad de Madrid, a similitud de otras CCAA".
-
DD.SS. 257 (06/06/2024) desde la página 11759 hasta la página 11770
-
B.O.A.M. 56 (17/06/2024) desde la página 11395 hasta la página 11396
-
RGSP2049-24 (10/06/2024) Sesión plenaria de 06/06/2024