Buscador de Leyes y Resoluciones

Legislatura XIII
Seleccione una opción
mostrando 1-20 de 38 resultados
  • Número Resolución: 2/2025 (13/02/2025)
    Iniciativa: PNL-27/2025 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid, para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a lo siguiente: 1. Implementar la exención de peajes en todas las autopistas que puedan servir de alternativa a la A-5 durante las obras, con especial atención a la R-5. 2. Eliminar el carril de solo BUS de los km 14 al 10 de la vía de servicio. 3. Mejorar la señalización de toda la zona. 4. Realizar un aparcamiento disuasorio provisional en torno a Cuatro Vientos para disminuir el tráfico. 5. Agilizar los plazos de ejecución de las obras de soterramiento mediante la planificación de turnos de trabajo intensivos, minimizando la duración del proyecto. 6. Aportar financiación adicional para los municipios afectados por el desvío de tráfico, destinando recursos a mejorar las infraestructuras locales. 7. Crear y convocar una mesa de trabajo con todos los municipios afectados, con la Comunidad de Madrid y con el resto de las administraciones implicadas para ir coordinando todas las medidas tomadas de forma conjunta.
  • Número Resolución: 1//2025 (06/02/2025)
    Iniciativa: PNL-26/2025 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: Primero.- No participar de actividades ideológicas que tengan por objetivo quebrar el espíritu de concordia que dio lugar a la Transición, recuperar viejos rencores o comprometer la figura de S.M el Rey. Segundo.- Instar al Gobierno central a proponer la derogación de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que alienta el guerracivilismo como estrategia política, divide artificialmente a los españoles en dos bandos irreconciliables y convierte a los gobiernos de la UCD y del PSOE (hasta 1983) en cómplices necesarios del franquismo, al mismo tiempo que es un ejercicio de amnesia selectiva respecto a los crímenes del otro bando y del totalitarismo, que se ensayó en España, antes de estallar en la Segunda Guerra Mundial. Tercero.- Instar al Gobierno central a restituir públicamente la Transición y su más alta plasmación jurídica, la Constitución, como causa y origen del actual sistema democrático y de libertad.
  • Número Resolución: 1/2025 (18/02/2025)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a organizar una campaña de ciberseguridad en residencias de mayores y centros de día que contenga los siguientes elementos: • Charlas sobre ciberseguridad en todas las residencias de mayores y centros de día, impartida por expertos y expertas en ciberseguridad y adaptadas a las necesidades de los mayores. • Crear y proporcionar material educativo a los mayores en formato físico y digital, y que estén adaptados a personas con discapacidad visual. • Promover la colaboración con organizaciones de mayores para extender estas charlas y material a aquellos lugares que sean frecuentados por ellos.
  • Número Resolución: 18/2024 (12/12/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que, a su vez, inste al Gobierno de España a: 1. Aprobar un nuevo Plan Nacional del Agua. 2. Realizar un informe del estado actual de las infraestructuras hidráulicas. 3. Promover un estudio a nivel nacional para el diseño y construcción de nuevos embalses. 4.Adopción de medidas para reforzar y modernizar las infraestructuras hidráulicas de la cuenca del Tajo. 5.Ejecución de un plan de actuación, tanto para reparar como para mantener regularmente el estado de las infraestructuras ejecutadas. 6. Mostrar su rechazo al desmantelamiento de nuestro sistema nacional de almacenamiento y reserva de agua. 7. Realizar un estudio pormenorizado de todas las infraestructuras hidráulicas en desuso. 8. Poner en marcha la repoblación forestal con especies autóctonas y protectoras del suelo en los márgenes de los cauces. 9. Ejecutar tratamientos selvícolas en los márgenes de los cauces.10. Mejora de la red viaria adyacente a los cauces del dominio público hidráulico. 11. Corrección hidrológica de los cauces mediante la ejecución de fajinas vegetales. 12. Realizar un estudio de seguridad y resistencia en caso de crecidas y riadas en puentes, pontones y vados, así como definir la construcción de las nuevas infraestructuras de forma adecuada para resistir las posibles crecidas de caudal. 13. Realizar regularmente la limpieza de todos los cauces y riberas de los ríos, barrancos y arroyos. La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que: 1. Inste al Gobierno de España y a la Confederación Hidrográfica del Tajo a que suspenda cualquier procedimiento de extinción del derecho de aprovechamiento de aguas. 2. Estudie proteger y declarar como Zona de Especial Protección Ambiental las infraestructuras hidráulicas de nuestra región. 3. En colaboración con los ayuntamientos afectados, elabore un Plan de Uso y Gestión de todos los embalses y presas de la Comunidad de Madrid. 4. Realizar un estudio de seguridad y resistencia en caso de crecidas y riadas. 5. Exigir a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a establecer un calendario detallado para la construcción de infraestructuras ya proyectadas en la Demarcación Hidrográfica del Tajo. 6. Nombrar a un equipo de trabajo para el seguimiento y coordinación de las obras hidráulicas y los trabajos de limpieza de cauces y riberas pendientes de realizar tanto por la Confederación Hidrográfica del Tajo como por la Comunidad de Madrid en el ámbito de sus respectivas competencias. 7. Realizar un estudio exhaustivo sobre la situación actual de las infraestructuras de prevención y mitigación frente a lluvias intensas en la Comunidad de Madrid. 8. Revisar y actualizar el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM). 9. En el caso del municipio de El Álamo, adoptar las medidas que se relacionan. 10. En el caso del municipio de Arganda, adoptar las medidas que se relacionan.
  • Número Resolución: 1/2024 (02/12/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    1.La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a promover la modificación de la normativa de sanidad mortuoria, permitiendo la inhumación sin féretro para aquellos casos en que así lo requieran las creencias religiosas de los fallecidos y las condiciones sanitarias lo permitan. 2. El Gobierno de la Comunidad de Madrid, en coordinación con las autoridades locales y las comunidades religiosas, garantizará que los cambios en la regulación cumplan con todas las normativas de salud pública necesarias, asegurando que las inhumaciones respeten los criterios sanitarios y de seguridad. 3. Instamos al Gobierno de la Comunidad de Madrid a la creación de un grupo de trabajo integrado por representantes de las diferentes confesiones religiosas, profesionales funerarios y autoridades sanitarias, para supervisar y coordinar la implementación de esta nueva normativa, garantizando la inclusión de todas las sensibilidades religiosas presentes en nuestra región
  • Número Resolución: 17 (07/11/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno Central a: 1. Convocar de urgencia la Comisión de Seguimiento del Plan de Mejora de los Servicios de Cercanías y sus reuniones técnicas preparatorias para analizar los últimos accidentes y las causas del aumento de las averías desde el verano de 2024. 2. Que convoque la Conferencia Sectorial de Transportes para conocer las causas del colapso del servicio ferroviario de media distancia y alta velocidad desde el verano de 2024. 3. Que se solicite un informe de control financiero a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) que certifique la ejecución presupuestaria territorializada en Madrid de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y de la sociedad mercantil Renfe viajeros S.A. en los ejercicios presupuestarios 2021, 2022, 2023. 4. Que al amparo del artículo 4.2 Real Decreto 623/2014, de 18 de julio, se proceda a una investigación del accidente del 19 de octubre y de los incidentes de 2024 en el Cercanías a fin de mejorar la seguridad ferroviaria en Madrid.
  • Número Resolución: 14/2024 (06/06/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: PRIMERO: Aprobar una partida presupuestaria específica dirigida a la Prevención de Riesgos Laborales, especialmente ofreciendo formación y asesoramiento preventivo frente a fallecimientos y accidentes laborales graves y muy graves con especial atención a los producidos in itinere, incrementando para ello el presupuesto destinado al Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo para la consecución de esta finalidad. SEGUNDO: Impulsar las medidas necesarias para mejorar la coordinación entre Administraciones Públicas y Poderes Públicos competentes en materia de control y cumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales, en particular, con la Inspección de Trabajo de Madrid, con la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, con la Fiscalía Provincial de Madrid, el Poder Judicial y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como la Federación Madrileña de Municipios, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y los agentes sociales. TERCERO: Impulsar una campaña de comunicación y sensibilización en aquellos sectores detectados como más sensibles a sufrir los accidentes laborales más graves. CUARTO: Culminar la negociación del VII Plan Director de Prevención de Riesgos como herramienta fundamental para gestionar las políticas preventivas e implantar con éxito la cultura de la prevención. QUINTO: Establecer programas específicos de seguimiento de las actividades de los servicios de prevención propios, mancomunados, servicios de prevención ajenos y entidades auditoras. SEXTO; Instar, a su vez, al Gobierno de España a intensificar los programas de vigilancia, seguimiento y control de las empresas con alta tasa de siniestralidad, e impulsar los programas de visitas a empresas con riesgos especiales en la Comunidad de Madrid
  • Número Resolución: 15/2024 (13/06/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a instar al Gobierno de la Nación a: 1. Incrementar el personal de la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid, así como a reforzar su distribución territorial. 2. Que, a través del Ministerio del Interior, incremente la inversión para la mejora de las infraestructuras existentes de la Guardia Civil, ya sea a través de la modernización y acondicionamiento de los cuarteles, o casas cuartel, u otro tipo de soluciones para que los guardias residan digna y confortablemente lo más cerca posible de sus zonas de trabajo. 3. Del mismo modo, que, a través del Ministerio del Interior, mantenga los horarios de atención al ciudadano, con personal propio, en sus instalaciones puestos, cuarteles o comisarías. 4. Que declare a las profesiones de Policía Nacional y Guardia Civil como “profesiones de riesgo”. 5. Que culmine urgentemente el proceso de equiparación de policías nacionales y guardias civiles con las policías autonómicas de las Comunidades Autónomas que tienen estos cuerpos propios
  • Número Resolución: 13/2024 (06/06/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno de la Nación a: 1. Que a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se incremente la inversión en las infraestructuras y el material móvil de Cercanías Madrid y se impulse la ejecución del Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid y, en particular, que se prioricen aquellas actuaciones dirigidas a evitar las incidencias que afectan al día a día de los ciudadanos. 2. Que a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cumpla su compromiso y convoque de manera periódica la Comisión de Seguimiento de Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid 2018-2025, y las reuniones técnicas preparatorias. 3. Que convoque la Conferencia Sectorial de Transportes, para poder conocer con transparencia los planes de inversión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la Comunidad de Madrid
  • Número Resolución: 12/2024 (06/06/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que, a su vez, inste al Gobierno de España a: Primero: a) Reconocer la plena vigencia de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural, y de todos sus mandatos, frente a aquellos ataques ideológicos que pueda sufrir. b) Reconocer la importancia de la Tauromaquia en España en sus tres vertientes, cultural, económica y ecológica, exhortando a los poderes públicos a protegerla y fomentarla. c) Mantener el Premio Nacional de Tauromaquia y rechazar comportamientos, manifestaciones y acciones conducentes a degradar y menospreciar la Tauromaquia, como las recientes declaraciones del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun Domènech. Segundo: La Asamblea de Madrid insta también al Gobierno de la Comunidad de Madrid a continuar fomentando la celebración de festejos y actividades relacionadas con la tauromaquia en los municipios de la región, así como apoyar el otorgamiento de premios y distinciones a los principales actores relacionados con la actividad.
  • Número Resolución: 11/2024 (06/06/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a poner en marcha un servicio específico destinado a brindar asesoramiento y tramitación de programas y fondos europeos para las entidades locales de la región con menos de 50.000 habitantes. Este servicio deberá contar con personal especializado en captación y gestión de fondos europeos, así como con los recursos necesarios para facilitar el acceso de las entidades locales a dichos programas y fondos, con el objetivo de promover el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida en la Comunidad de Madrid.
  • Número Resolución: 9/2024 (09/05/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que, a su vez, inste al Gobierno de España a implementar, en el plazo máximo de un año natural, las medidas que sean necesarias para agilizar de forma urgente el proceso de homologación y equivalencia de títulos extranjeros.
  • Número Resolución: 8/2024 (30/04/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: Primero: impulsar un plan de actuación dirigido a las personas cuidadoras en el entorno familiar que deseen integrarse profesionalmente en el sector de atención a personas dependientes y no disponen de una cualificación profesional específica que lo permita. Segundo: Firma de un acuerdo tripartito entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades que contemple las distintas medidas a desarrollar en función a las competencias de cada Consejería. Dicho acuerdo debería contener las medidas que se relacionan en el escrito. Tercero: Si la persona solicitante de esta convocatoria completa el proceso y obtiene la acreditación de todas las unidades de competencia de la cualificación profesional solicitada podrá solicitar el certificado de profesionalidad correspondiente. Cuarto: Una vez finalizado el procedimiento anterior, y para aquellas personas que hayan participado en este procedimiento y no hayan adquirido todas las unidades de competencia de la cualificación profesional solicitada, se les ofrecerá la formación necesaria para que las adquieran y accedan al certificado de profesionalidad correspondiente. Quinto: Por último, se garantizará la participación de los agentes sociales (sindicatos y organizaciones empresariales) en la difusión, información y orientación necesaria para la obtención de dichos certificados.
  • Número Resolución: 6/2024 (04/04/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que, a su vez, inste al Gobierno Central a: Modificar el art. 41 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, añadiendo el siguiente apartado: Que se trate de actuaciones subvencionadas en materia de rehabilitación de viviendas para la mejora de la accesibilidad, eficiencia energética, conservación, salubridad en edificios residenciales, concedidos por las Comunidades Autónomas; quedando el artículo 41 con la redacción que se señala.
  • Número Resolución: 7/2024 (11/04/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno Central a: Iniciar urgentemente la redacción del proyecto de acondicionamiento de la totalidad del eje industrial, comercial y turístico de conexión ferroviaria directa entre Madrid y Burgos, así como su posterior reapertura al tráfico.
  • Número Resolución: 10/2024 (16/05/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid: Primero: A presentar, en un plazo de tres meses, un Plan de Actuación de rehabilitación de los actuales Parques de Bomberos y de construcción de nuevos Parques. Segundo: A efectuar las convocatorias y efectuar el proceso selectivo en los plazos previstos según el acuerdo suscrito en la Mesa Sectorial de Negociación del Personal Funcionario de Administración y Servicios, de fecha 21 de abril de 2021. Tercero: A destinar, en su totalidad, las contribuciones especiales que perciben anualmente de las aseguradoras y reaseguradoras -UNESPA- por la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios para inversiones en el Servicio de prevención y extinción de Incendios. Cuarto: A analizar conjuntamente con los Ayuntamientos de la región, a través de la Federación de Municipios de Madrid, la normativa que regula las tasas por dispensa del servicio de prevención y extinción de incendios, y cuestiones conexas.
  • Número Resolución: 5/2024 (21/03/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que, a su vez, inste al Gobierno de la Nación a: Primero.- Tomar consciencia del enorme desafío que supone el hundimiento demográfico que padece nuestro país y establecer una estrategia, urgente y en todos los órdenes, para revertido. Segundo.- Reconocer a las familias numerosas y respetar la denominación con la que vienen identificándose desde hace casi un siglo.
  • Número Resolución: 1/2024 (19/03/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a adoptar las siguientes medidas: 1.- La elaboración de un plan integral en los próximos seis meses de restauración y conservación de las vías pecuarias de Vereda de Colmenar y Vadillo de los Pastores, sobre las que discurren la Calle Princesa y la Calle Vereda de Colmenar, en el municipio de Aranjuez. 2.- Incluir en dicho plan el reacondicionamiento de los paseos terrizos laterales, dotándolo de forma segura tanto para paseantes, corredores y ciclistas.
  • Número Resolución: 1/2024 (20/03/2024)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    1.La Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a que reclame del Gobierno de España: - El máximo respeto a los discursos museográficos y científicos establecidos por los expertos en los museos nacionales. - La renuncia a la imposición de un falso relato acorde con la “leyenda negra” en los museos nacionales. - La necesidad insoslayable de contar con el asesoramiento de la comunidad académica y científica española e internacional en todo proyecto relativo al contenido de los museos nacionales para evitar el intrusismo político. - La priorización en las actividades educativas y formativas dirigidas al público infantil y juvenil en los museos nacionales radicados en Madrid. 2. La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a seguir impulsando la difusión de todas las ricas muestras culturales, artísticas e intelectuales de las naciones hermanas de Iberoamérica, fortaleciendo el papel de nuestra región como referencia de su diversidad cultural y plaza mayor de la Hispanidad.
  • Número Resolución: 4/2024 (07/03/2024)
    Iniciativa: PNL-97/2024 (XIII)
    Estado: TRAMITADA  (APROBADA)
    La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a garantizar la permanencia del estadio del Rayo Vallecano en el mismo lugar donde se encuentra.